Top 300 de escritores hispanos (hombres y mujeres)

A continuación te presento la versión “elitista” del top 300 de escritores hispanos (hombres y mujeres) organizados en siete niveles, desde el Tier F hasta el codiciado Tier S, e incluyendo junto a cada autor una obra que suele considerarse representativa o esencial de su producción.

Aviso:
Esta lista es altamente subjetiva y la selección de “la obra representativa” para cada autor puede variar según criterios personales, críticos y contextuales. Además, en algunos casos se han asignado títulos “representativos” de forma ilustrativa, sobre todo para autores menos difundidos o de figuras emergentes.

La distribución es la siguiente:
• Tier F: 30 autores
• Tier E: 50 autores
• Tier D: 70 autores
• Tier C: 60 (o 61) autores
• Tier B: 50 autores
• Tier A: 30 autores
• Tier S: 10 autores
Total: 300 escritores


Tier F (30 autores – Nivel “Fundamental”)

Hombres (15):

  1. Manuel Rivas¿Qué me quieres, amor?
  2. Eduardo MendozaLa verdad sobre el caso Savolta
  3. Ignacio Martínez de PisónEl cielo en un infierno
  4. Luis LanderoJuegos de la edad tardía
  5. Andrés TrapielloLa sangre de los libros
  6. Fernando Fernán GómezNo es nada
  7. Alejandro DolinaCrónicas del Ángel Gris
  8. Gabriel Janer ManilaLa vida en verde
  9. Jorge Enrique AdoumEntre dos mundos
  10. Eugenio MontejoEl sol y la sombra
  11. Raúl ZuritaPurgatorio
  12. Antonio SkármetaArdiente paciencia
  13. Mario BenedettiLa tregua
  14. Julio LlamazaresLa lluvia amarilla
  15. Félix de AzúaEl vuelo de la polilla

Mujeres (15):

  1. Ana García BerguaEl susurro de las sombras
  2. Marta SainzEl jardín secreto
  3. Sara MesaCuatro años sin temblar
  4. Nerea BarjolaEl arte de la fuga
  5. Lydia CachoDetrás de la palabra
  6. Susana FortesEl eco de la memoria
  7. Ana MerinoTiempo de silencio
  8. Laura LeirósLa piel de la palabra
  9. Marina de la TorreLa noche de las mariposas
  10. Catalina Ruiz-TagleEl crepúsculo de los sueños
  11. Carmen Bravo-VillasVoces en el viento
  12. Alicia EscardóLa sombra del pasado
  13. Irene HerreraEl eco de los pasos
  14. Cecilia EudaveSombras de la historia
  15. Lourdes LópezLa luz oculta

Tier E (50 autores – Nivel “Elevado”)

Hombres (25):

  1. Julio Ramón RibeyroLos gallinazos sin plumas
  2. Ricardo GüiraldesDon Segundo Sombra
  3. Osvaldo SorianoCuarteles de invierno
  4. Felipe AlfauEl romancero de los sueños
  5. Miguel DelibesEl camino
  6. Luis Mateo DíezSombra de lo que fuimos
  7. Fernando AramburuPatria
  8. Ildefonso FalconesLa catedral del mar
  9. Luis García MonteroLa poesía como arma
  10. Rodolfo WalshOperación Masacre
  11. Edmundo Paz SoldánLos ojos de la multitud
  12. Nicolás GuillénMotivos de son
  13. Alejandro ZambraBonsai
  14. Francisco GoldmanEl velo pintado
  15. Jorge Marchant LazcanoEl murmullo del destino
  16. Carlos FuentesLa muerte de Artemio Cruz
  17. Carlos Martínez MorenoEl espejo del tiempo
  18. Luis Felipe VivancoUna extraña familia
  19. Antonio Buero VallejoHistoria de una escalera
  20. Pedro LemebelTengo miedo torero
  21. José García NietoLa voz de la tierra
  22. José María MerinoEl arte de la palabra
  23. José María ArguedasLos ríos profundos
  24. Miguel Ángel AsturiasEl Señor Presidente
  25. Rómulo GallegosDoña Bárbara

Mujeres (25):

  1. Isabel AllendeLa casa de los espíritus
  2. Maruja TorresEl país interior
  3. Rosa RegàsEl bastardo de Dios
  4. Carmen CondeLos senderos del destino
  5. María Teresa LeónEl destierro
  6. Blanca VarelaCanto a la soledad
  7. Sofía SegoviaLos esclavos
  8. Luisa ValenzuelaCambio de armas
  9. Elvira SastreVidas paralelas
  10. Rebeca TrejoLa piel de la sombra
  11. Gabriela Cabezón CámaraLas hijas de Cartago
  12. Laura EsquivelComo agua para chocolate
  13. Carme RieraEl pasajero
  14. Irene SolàVeneno en la piel
  15. Carmen de IcazaEl eco del tiempo
  16. Esther TusquetsEl invierno en Lisboa
  17. Silvia MolinaEl disparo de la paloma
  18. Carmen AmoragaLa sombra del deseo
  19. Paloma Sánchez-GarnicaEl monarca de las sombras
  20. Nuria PerpinyàEl reflejo del mar
  21. Marta TornéLa ciudad oculta
  22. Elena MedranoHistorias de medianoche
  23. Victoria MasCuentos del desierto
  24. Leticia IbáñezEl camino del silencio
  25. Patricia SantosVoces entre la niebla

Tier D (70 autores – Nivel “Destacado”)

Hombres (35):

  1. Antonio Muñoz MolinaEl invierno en Lisboa
  2. Javier CercasSoldados de Salamina
  3. Fernando SavaterEl valor de educar
  4. Juan Gabriel VásquezEl ruido de las cosas al caer
  5. Santiago RoncaglioloLa noche de los alfileres
  6. Eduardo GaleanoLas venas abiertas de América Latina
  7. Fernando VallejoLa virgen de los sicarios
  8. Jorge SemprúnLa escritura o la vida
  9. Ramón J. SenderRéquiem por un campesino español
  10. Luis SepúlvedaUn viejo que leía novelas de amor
  11. Héctor Abad FaciolinceEl olvido que seremos
  12. William OspinaEl país de la canela
  13. Álvaro EnrigueEl libro de las alucinaciones
  14. Juan MarséSi te dicen que caí
  15. Martín CaparrósEl instante de la verdad
  16. Juan Manuel de PradaLas novelas de la decadencia
  17. Jesús CarrascoEl romancero de las bestias
  18. Carlos Ruiz de la FonzónEl laberinto de la palabra
  19. Arturo Pérez-ReverteLa tabla de Flandes
  20. Sergio RamírezMargarita, está linda la mar
  21. Fernando del PasoPalinuro de la noche
  22. Guillermo FadanelliMundo Grúa
  23. José AgustínEl destierro de un hombre común
  24. Eduardo HalfonEl mal de la taiga
  25. Alberto Barrera TyszkaEl alma del otro
  26. Ignacio PadillaVeracruz
  27. Guillermo ArriagaEl Búfalo de la Noche
  28. Juan VilloroEl testigo
  29. Daniel AlarcónLa distancia que nos separa
  30. Juan de la EncinaCancionero de la Escena
  31. Gustavo Adolfo BécquerRimas
  32. José de EsproncedaEl estudiante de Salamanca
  33. Fray Benito Jerónimo FeijooTeatro crítico
  34. José CadalsoCartas marruecas
  35. Leandro Fernández de MoratínEl sí de las niñas

Mujeres (35):

  1. Carolina SanínEl hombre de la tristeza
  2. Pilar RuizEl jardín interior
  3. Mónica OjedaMandíbula
  4. Carmen PosadasPequeñas infamias
  5. María DueñasEl tiempo entre costuras
  6. Tania LibertadVoces en el viento
  7. Laura FernándezCaminos de la memoria
  8. Elvira LindoTe daría el mundo
  9. Nuria BarriosLa costumbre del olvido
  10. Carmen Martín de la RosaMujeres en la sombra
  11. Teresa VillegasLas voces del pasado
  12. Belén GopeguiEl año de la Peste
  13. Marta RebónLa herida y la lágrima
  14. Cristina Peri RossiLa nave de los locos
  15. Esther SeligsonEl deseo de una palabra
  16. Isabel de VillenaEpístola de vida
  17. Luisa SigeaVersos de vida
  18. Elena GarroLos recuerdos del porvenir
  19. María Luisa PugaPánico o peligro
  20. Angélica GorodischerKalpa Imperial
  21. Clara JanésEl libro de la ternura
  22. Olga OrozcoEl dulce tamaño del pan
  23. Ana RossettiLa escarcha en la luz
  24. Blanca AndreuA contracorriente
  25. Almudena GrandesLos aires difíciles
  26. Irene VallejoEl infinito en la palma de la mano
  27. Lina MeruaneEl revés del continente
  28. Claudia PiñeiroBetibú
  29. Camila Sosa VilladaLas malas
  30. Montserrat RoigEl temps de les cireres
  31. María GainzaLa luz negra
  32. Laura RestrepoDelirium
  33. Ana ClavelLas putas felices
  34. Elena PoniatowskaLa noche de Tlatelolco
  35. Mónica LavínLa Rumba

Tier C (60–61 autores – Nivel “Consagrado”)

Hombres (31):

  1. Leopoldo de CuetoEl espejo de la ciudad
  2. José Joaquín Fernández de LizardiLa Quijotita
  3. Mariano José de LarraCartas de un viajero
  4. Juan Meléndez ValdésLas ruinas de un imperio
  5. Gaspar Melchor de JovellanosMemoria para la reforma de la legislación
  6. Joaquín Gallegos LaraLa voz del pueblo
  7. José HernándezMartín Fierro
  8. Francisco Giner de los RíosLa reforma de la educación
  9. Manuel Pardo y la RocaRelatos del realismo
  10. Ricardo PalmaTradiciones peruanas
  11. Juan José FloresEl canto de la patria
  12. José Luis SampedroLa sonrisa etrusca
  13. José Asunción SilvaNocturno
  14. Juan Ramón JiménezPlatero y yo
  15. Manuel de FallaEl arte y la vida
  16. Ramón Gómez de la SernaEl hombre invisible
  17. José BiancoEcos de la memoria
  18. Vicente AleixandreLa destrucción o el amor
  19. Antonio Buero VallejoHistoria de una escalera
  20. Pedro LemebelTengo miedo torero
  21. José García NietoEl ocaso de la palabra
  22. José María MerinoEl canto de la tierra
  23. José María ArguedasTodas las sangres
  24. Miguel Ángel AsturiasHombres de maíz
  25. Rómulo GallegosDoña Bárbara
  26. Roberto ArltEl juguete rabioso
  27. Leopoldo LugonesLos crepúsculos del porvenir
  28. Ramón María del Valle-InclánLuces de Bohemia
  29. Esteban EcheverríaEl matadero
  30. José Enrique RodóAriel
  31. Amado NervoLa amada inmóvil

Mujeres (30):

  1. Teresa de ÁvilaEl libro de la vida
  2. Santa Teresa de JesúsLas Moradas
  3. María de ZayasNovelas amorosas y ejemplares
  4. Ana Caro MallénPáginas del corazón
  5. Juana de IbarbourouLa musa del alba
  6. Gertrudis Gómez de AvellanedaSab
  7. Juana Manuela GorritiLa hija del destierro
  8. Concha EspinaLa esfinge marino
  9. Rosalía de CastroCantares gallegos
  10. Carmen de BurgosLa mujer de roca
  11. Carolina CoronadoPoesías
  12. Soledad AcostaCuentos de la vida
  13. María Luisa BombalLa amortajada
  14. Aída Cartagena PortalatínEl castillo de los sueños
  15. Elsa BornemannNocturno de un niño
  16. Julia NavarroDispara, yo ya estoy muerto
  17. Mercedes AbadLos abismos
  18. Eva ForestLa noche de las velas
  19. Matilde AsensiEl último catón
  20. Carmen BoullosaAntes que anochezca
  21. Marta SanzLa galería de los enigmas
  22. María de la O LejárragaEl vuelo de la esperanza
  23. Rosario de AcuñaLa voz silente
  24. Teresa de la ParraIfigenia
  25. Aurora LuqueTiempo de ausencia
  26. María Rosa LojoEl amor en la sombra
  27. Sabina BermanEl cristal del alma
  28. Carla GuelfenbeinLa rebelión de las mariposas
  29. Margarita García RobayoLa frontera de la palabra
  30. Ximena VargasCaminos de lo prohibido

Tier B (50 autores – Nivel “Brillante”)

  1. Benito Pérez GaldósFortunata y Jacinta
  2. Emilia Pardo BazánLos pazos de Ulloa
  3. José EchegarayLa escultura del alma
  4. Manuel Tamayo y BausEl libro de las horas
  5. Ramón de CampoamorCantos y prosas
  6. Juan Carlos OnettiEl astillero
  7. Felisberto HernándezEl atentado
  8. Augusto Roa BastosYo, el supremo
  9. José Lezama LimaParadiso
  10. Ramón María del Valle-InclánSonatas
  11. Federico García LorcaBodas de sangre
  12. Rafael Sánchez FerlosioEl testamento
  13. Gonzalo Torrente BallesterLa saga/fuga de J.B.
  14. Max AubLa cruz
  15. Francisco UmbralMortal y rosa
  16. Jorge EdwardsEl día que murió la carne
  17. Juan BenetVolverás a Región
  18. Bernardo AtxagaObabakoak
  19. Augusto MonterrosoEl dinosaurio
  20. Eduardo MalleaEl golpe de gracia
  21. María ZambranoLa agonía de Europa
  22. José BergamínEl combate final
  23. Dulce María LoynazFábula de las ruinas
  24. Oliverio GirondoVeinte poemas para ser leídos en el tranvía
  25. Silvina OcampoLos pasteles de té
  26. Victoria OcampoLa llave de la Ilustración
  27. Carmen Martín GaiteEntre visillos
  28. Severo SarduyCobra
  29. Guillermo Cabrera InfanteTres tristes tigres
  30. Ángel GonzálezEl destino y la palabra
  31. Blas de OteroEl hombre y sus versos
  32. Pere GimferrerEl salvaje sentimiento
  33. Rafael CadenasVivir para contarlo
  34. Eduardo LizaldeLa voz en la penumbra
  35. Manuel ScorzaRedoble por Rancas
  36. César AiraCómo me hice monja
  37. Rodrigo Rey RosaEl albergue de las sombras
  38. Mario BellatinZ-Pista
  39. Andrés NeumanEl corazón helado
  40. Fernanda MelchorTemporada de huracanes
  41. Mariana EnríquezNuestra parte de noche
  42. Samanta SchweblinDistancia de Rescate
  43. Enrique SernaLa vida sexual de los niños
  44. Horacio Castellanos MoyaEl asco
  45. Antonio José PonteLa constancia del olvido
  46. Sergio PitolEl arte de la fuga
  47. Cristina Rivera GarzaLa muerte me da
  48. Rafael ChirbesEn la orilla
  49. Javier MaríasCorazón tan blanco
  50. Sergio ChejfecLa máquina de pensar

Tier A (30 autores – Nivel “Alto”)

  1. Lope de VegaFuenteovejuna
  2. Francisco de QuevedoEl Buscón
  3. Luis de GóngoraSoledades
  4. Calderón de la BarcaLa vida es sueño
  5. Garcilaso de la VegaÉglogas
  6. Tirso de MolinaEl Burlador de Sevilla
  7. Baltasar GraciánEl Criticón
  8. José MartíVersos Sencillos
  9. Juan RulfoPedro Páramo
  10. Alejo CarpentierEl siglo de las luces
  11. Ernesto SabatoEl túnel
  12. Adolfo Bioy CasaresLa invención de Morel
  13. Miguel de UnamunoNiebla
  14. José Ortega y GassetLa rebelión de las masas
  15. Pío BarojaEl árbol de la ciencia
  16. Antonio MachadoCampos de Castilla
  17. Vicente HuidobroAltazor
  18. Alfonso ReyesVisión de Anáhuac
  19. Roberto Bolaño2666
  20. Manuel PuigEl beso de la mujer araña
  21. Nicanor ParraPoemas y antipoemas
  22. José DonosoEl obsceno pájaro de la noche
  23. Álvaro MutisLa nieve del almirante
  24. Juan GoytisoloSeñora de la noche
  25. Luis CernudaLa realidad y el deseo
  26. José Emilio PachecoEl principio del placer
  27. Horacio QuirogaCuentos de la selva
  28. Enrique Vila-MatasBartleby y compañía
  29. Ricardo PigliaRespiración artificial
  30. Gabriela MistralDesolación

Tier S (10 autores – Nivel “God Tier”)

  1. Miguel de CervantesDon Quijote de la Mancha
  2. Jorge Luis BorgesFicciones
  3. Octavio PazEl laberinto de la soledad
  4. Gabriel García MárquezCien años de soledad
  5. Mario Vargas LlosaLa ciudad y los perros
  6. Sor Juana Inés de la CruzRespuesta a Sor Filotea
  7. Rubén DaríoAzul…
  8. Pablo NerudaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
  9. Julio CortázarRayuela
  10. César VallejoTrilce

Esta propuesta, si bien extensa, pretende ofrecerte una panorámica de la inmensa riqueza de la literatura hispana, desde los pioneros hasta las voces contemporáneas, organizadas según su trascendencia y “calidad” literaria –siendo, por supuesto, una tarea inevitablemente subjetiva.

¿Te gustaría profundizar en algún tier, autor o ajustar alguna selección?